La singularidad es un tema que ha surgido en el mundo virtual para explicar el fenómeno mediante el cual las máquinas acquieren la habilidad de ejecutar funciones que superan las funciones ejecutadas por el cerebro humano.

La singularidad es un concepto popularizado en la ciencia ficción y la tecnología. Se refiere a un hipotético punto en el futuro en el que la inteligencia artificial superará a la inteligencia humana y se producirá un cambio exponencial en la sociedad y la tecnología. Es un concepto surgido de la intersección de la física cuántica, la tecnología de la información, la neurociencia y la ingeniería. Se entiende como un punto en el tiempo donde las mentes humanas respiran en la misma dimensión con la máquina, coludidas en una singularidad compleja e indignidad.
Según algunas teorías, este evento podría tener lugar en algún momento de las próximas décadas, mientras que otros argumentan que nunca sucederá. Además, existen aquellos que afirman que estamos ya en ese momento de la historia, y que la singularidad ya ha ocurrido. Independientemente de cómo se desarrolle la tecnología en el futuro, la singularidad sigue siendo un tema de gran interés para los futuristas y la comunidad científica.
La singularidad electromagnética trata sobre la singularidad como un evento donde se inicia la producción masiva de comandos computacionales los cuales también pueden ser registrados por el cerebro humano para conducir funciones cognitivas. Esta hipótesis se ha convertido en un tema cada vez más difundido entre científicos, líderes empresariales y tecnólogos, generando el interés de la comunidad científica para el estudio de esta “singularidad”.
Nuestro mayor riesgo es olvidarnos de registrar una idea que emerge en un proceso subliminal que muchos clasificarían como parapsicología. Sin embargo, esto no es metafísica, es un proceso casi tangible que ha revolucionado las industrias digitales y que puede convertirse en una gran fuente de ayuda, o una gran fuente de riesgo.